
El sureste mexicano se prepara para recibir a Delta, uno de los huracanes más peligrosos registrados en los últimos 15 años, tocará principalmente Puerto Morelos y Playa del Carmen, afectando el clima en la mayor parte de Quintana Roo y Yucatán.
National Hurricane Center (NOAA) informa que el huracán avanza en estos momentos a una velocidad aproximada de 26 kilómetros por hora, presentando vientos sostenidos de hasta 210 kilómetros por hora, catalogándolo como «potencialmente catastrófico».
ACTUALIZACIÓN :
NATIONAL HURRICANE CENTER (NOA)
Por su parte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió el día de ayer que Delta entraría a tierras mexicanas con categoría 4, con vientos que podrían estar entre los 215 y los 260 kilómetros por hora.
ACTUALIZACIÓN:
Y en un comunicado de hoy, 7 de octubre informa que las 5:30 horas, tiempo del centro de México, el centro del Huracán Delta ingresó a tierra en las inmediaciones de Puerto Morelos, Quintana Roo, debilitándose a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Se localizó a 35 km al sur de Cancún, Quintana Roo, con vientos máximos de 175 kilómetros por hora (km/h), rachas de 205 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 28 km/h. Delta mantendrá las lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) a torrenciales (de 150 a 250 mm) en el norte de Quintana Roo y el oriente de Yucatán; de muy fuertes (50 a 75 mm) a intensas en Campeche y Tabasco, así como de fuertes (de 25 a 50 mm) a muy fuertes para Chiapas, Además, el ciclón tropical ocasionará vientos de 175 a 205 km/h y oleaje de 5 a 9 metros (m) de altura para el norte de Quintana Roo y las costas de Yucatán; además de marea de tormenta de 1 a 2 m en la costa norte de Quintana Roo, y de 2 a 4 m en las playas de Yucatán.
Se advierte a la población reguardarse en sus domicilios.
Videos en tiempo real del paso de Delta por el Sureste mexicano.
Fuentes: NOAA , SMN, Vivo en Chetumal
Imagen de portada: NOAA