Hace casi un año ya nos advertían sobre el cuidado con las contraseñas que elegíamos para Internet, ya que crear alguna clave demasiado sencilla o «común» como nuestro propio nombre o numeraciones consecutivas son las primeras que un hacker puede utilizar para entrar ilegalmente en un sitio privado.
Como resultado del análisis de 32 millones de contraseñas o passwords, Imperva, empresa especializada en protección de datos, encontró que las 10 contraseñas o claves más utilizadas en Internet y al mismo tiempo con más riesgo a ser hackeadas son las siguientes:
– 123456
– 12345
– 123456789
– password
– iloveyou
– princess
– rockyou
– 1234567
– 12345678
– abc123
Consejos de los expertos que debemos de tomar en cuenta al crear una contraseña para Internet.
~ No usar palabras demasiado sencillas o comunes como las mencionadas arriba.
~ Tener una contraseña distinta para las diferentes cuentas o sitios que tengamos.
~ De preferencia la contraseña debe de contener mayúsculas, minúsculas y números.
~ Saber que no es lo mismo una contraseña para manejar nuestras cuentas bancarias (banca en línea) que para algún otro trámite sencillo en el que no dejamos información importante.
Vía: BBC
Interesante Tip para no usar esto tipo de contraseñas de riesgo y la forma de correcta de generar una buena contraseña
Saludos Amigos «PTB»
Ya les estoy siguiendo via twitter
@cvargasc
Jajaja, parece mentira que se sigan usando 123456 o la de password!! 😀 en fin….
Saludos PTB me gusto mucho la variedad de tu blog.
Pilar
Interesante blog con mucha información útil.
Saludos PTBeros desde España.