La ONU en la inauguración de grafiti mexicano sobre la libertad de expresión

La ONU estuvo presente en la inauguración de un grafiti mexicano sobre la libertad de opinión y expresión con la representación de su Relator Especial, Frank La Rue.

El grafiti fue elaborado por 5 jóvenes y tres periodistas, quienes se expresaron con la técnica, plasmando sus inquietudes respecto a la libertad de expresión sobre todo por las agresiones que han sufrido periodistas en el país, las cuales desde el 2000 a la fecha suman 52 muertes, la obra se colocó a un costado de una de las oficinas de la ONU en México.

En el acto Frank La Rue dijo: «Este grafiti es una muestra de las diferentes formas en las que se puede y debe expresar en México la prensa y la juventud de este país».

El grafiti o graffiti hoy es considerado como una técnica pictórica creando obras con pintura en spray directamente en muros, transportes y algunos otros objetos, principalmente aquel que se encuentre en la calle o a la vista de gente, entre los grafiteros se encuentran verdaderos artistas, aunque sin un espacio predeterminado especialmente para este uso ha causado y sigue causando problemas en las ciudades alrededor del mundo.

El grafiti tuvo su origen hace años en Francia como pintas de protesta de carácter político y contracultural, pasaron a ser sólo “firmas” de pandillas y posteriormente a lo que hoy conocemos por grafiti.

En algunos países como México, los gobiernos disponen eventualmente algunos espacios para esta expresión, y hacer pintas o grafiti en cualquier espacio no permitido, está penado por la ley.

Nota relacionada: El grafiti hoy en España

Vía: YahooNoticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.