Un grupo de investigadores a cargo de Tony Freeth matemático inglés dan a conocer en un artículo de la revista Nature los resultados de una investigación llamada «Proyecto de Investigación Anticitera», con el fin de descifrar los misterios de este aparato encontrado en 1901 por un buzo griego entre los restos de un antigua embarcación romana hundida en las costas de la isla de Anticitera, cerca de Creta.
El estudio explica cómo el aparato al que se le dio el nombre de Anticitera que fue construido en el siglo II AC, tenía entre sus funciones articular calendarios civiles y religiosos con cálculos astronómicos, como si fuera una computadora.
Las 82 piezas del Anticitera se exponen en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas, además de una réplica del aparato
Réplica del Anticitera
Fuente y Nota completa BBC