Soneto XLI - Poemas
Soneto XLI Desdichas del mes de enero cuando el indiferentemediodía establece su ecuación en el cielo,un oro duro como el vino de una copa colmadallena la tierra hasta sus límites azules.Desdichas de este tiempo parecidas…
Soneto XLI Desdichas del mes de enero cuando el indiferentemediodía establece su ecuación en el cielo,un oro duro como el vino de una copa colmadallena la tierra hasta sus límites azules.Desdichas de este tiempo parecidas…
«Madrid quedó vacía» Madrid quedó vacíasólo estamos los otrosy por esose siente la presencia de las plazaslos jardines y fuenteslos parques y glorietas como siempre en veranoMadrid se ha convertidoen una calma unánimepero agradece nuestra…
«Caricia» Madre, madre, tú me besas,pero yo te beso más,y el enjambre de mis besosno te deja ni mirar… Si la abeja se entra al lirio,no se siente su aletear.Cuando escondes a tu hijitoni se…
«El cincel» Me gustaría callar como callan los montes, con ese silencio de ecos adormecidos; que no muertos por las zarpas del olvido, ni medrosos por las sendas de otros horizontes. Me gustaría subir como…
«La Primavera besaba» La primavera besaba suavemente la arboleda, y el verde nuevo brotaba como una verde humareda. Las nubes iban pasando sobre el campo juvenil… Yo vi en las hojas temblando las frescas lluvias…
1 Las olas vuelven a despertarse por él dándoles luz 2 Todos despiertan los osos, las abejas los caracoles 3 Inmóvil el mundo florece en sí mismo cada segundo 4 La brisa en los pinos…
«Sábado» Me levanté temprano y anduve descalzaPor los corredores: bajé a los jardinesY besé las plantasAbsorbí los vahos limpios de la tierra,Tirada en la grama;Me bañé en la fuente que verdes achirasCircundan. Más tarde, mojados…
«Luna de marzo sobre el mar» Pequeña,recién nacido polluelo,tibia de vellón dorado,no, no corras. De tu pequeñez amarilla,desteñida sobre el mar,se alegra la carneazul del cielo. Te lastimas, marchandodetrás de una estrella,entre bosques de nubes…
«El deleite del bosque sin senderos» El deleite del bosque sin senderos, hay éxtasis en la costa solitaria, hay compañía, allí donde nadie se hace presente, y al lado del mar profundo hay música en…
«Resurgir» Primavera enfermiza tristemente ha expulsado Al invierno, estación de arte sereno, lúcido, Y, en mi ser presidido por la sangre sombría, La impotencia se estira en un largo bostezo. Unos blancos crepúsculos se entibian…
«Entre dos piedras» Entre dos piedrasla salamandraespíaen el jardín cerrado Pasan dos aves por la fuentecasi rasándolaSe inclina la cabezael cielopara beber La claridad escanciael agua de las mesasal pie de los icacosflorecidos José Luis…
«El enamorado» Lunas, marfiles, instrumentos, rosas,lámparas y la línea de Durero,las nueve cifras y el cambiante cero,debo fingir que existen esas cosas. Debo fingir que en el pasado fueronPersépolis y Roma y que una arenasutil…
«La Luna» La luna se puede tomar a cucharadaso como una cápsula cada dos horas.Es buena como hipnótico y sedantey también aliviaa los que se han intoxicado de filosofía.Un pedazo de luna en el bolsilloes…
«Octubre» Ya empiezas a dorar, octubre mío,con las cimas del huerto, ésas distantesdel pensamiento a cuyas frondas fíola sombra de mis últimos instantes.Corazón y jardín tuvieron, antes,cada cual a su modo, su albedrío;pero deseos y hojas tan…
Estaba echado yo en la tierra, enfrenteel infinito campo de Castilla,que el otoño envolvía en la amarilladulzura de su claro sol poniente. Lento, el arado, paralelamenteabría el haza oscura, y la sencillamano abierta dejaba la…
«Lluvia» La lluvia tiene un vago secreto de ternura,algo de soñolencia resignada y amable,una música humilde se despierta con ellaque hace vibrar el alma dormida del paisaje. Es un besar azul que recibe la Tierra,el…
«Preliminar del miedo» Por sobre las terrazas alunadas donde se aman cautelosamente los gatos y los brillos esquivan las chimeneas creo que nadie sabe lo que yo sé esta noche algo aprendido a pedacitos y…
Hoy se cumplen 100 años del nacimiento del gran poeta Mario Benedetti, el prolífico escritor Uruguayo, perteneciente a la Generación del 45, fue reconocido y galardonado mundialmente, algunas de sus obras han sido traducidas a…
«Melancolía» Me siento, a veces, tristecomo una tarde del otoño viejo;de saudades sin nombre,de penas melancólicas tan lleno…Mi pensamiento, entonces,vaga junto a las tumbas de los muertosy en torno a los cipreses y a los…
«La Fe» En medio del abismo de la dudalleno de oscuridad, de sombra vanahay una estrella que reflejos manasublime, sí, mas silenciosa, muda. Ella, con su fulgor divino, escuda,alienta y guía a la conciencia humana,cuando…